Hoy quiero hablar de algo que me tiene agotado: la desinformación que muchos médicos y especialistas siguen difundiendo sobre el entreno, especialmente cuando afecta directamente a mi centro, The Fithub, y a nuestras clientas.
Parece que en cuanto nuestras clientas, sobre todo mujeres de cierta edad, tienen algún dolor o molestia, la respuesta más común de ciertos médicos (sobre todo los de mayor edad) es: “Deja de entrenar, mejor para esto antes de hacer nada más.” Y, por supuesto, el miedo se instala. Estas mujeres, que han trabajado con esfuerzo para construir hábitos saludables, de pronto dejan el entrenamiento porque les meten en la cabeza que podría ser “peligroso”.
¿El resultado? Se abandona el movimiento. Se frena el progreso. Se asume que el cuerpo no es capaz de adaptarse y mejorar. Y todo porque algunos profesionales siguen anclados en ideas desfasadas. Es increíble que, en 2024, todavía escuchemos frases como: “Solo haz pilates o natación si te duele la espalda.” 🙄
Por suerte, también hay esperanza. Muchos médicos jóvenes, con formación más actualizada, están rompiendo este molde anticuado y animando a sus pacientes a entrenar. Ellos entienden que el movimiento es parte esencial de la solución, no el problema. Estos médicos colaboran, educan y empoderan a las personas para que vean que, incluso con molestias, el entrenamiento adaptado puede marcar la diferencia en su calidad de vida.
En The Fithub, estamos comprometidos con dar a las mujeres un espacio seguro para aprender, moverse y crecer. Queremos que entiendan que el ejercicio no es algo a temer, sino a abrazar, especialmente en etapas como la Silver Age.
A los profesionales médicos: colaboremos. La salud integral pasa por trabajar juntos, sin crear barreras de miedo. El entrenamiento no solo es seguro, sino necesario para un envejecimiento saludable. Y a nuestras clientas: confíen en el proceso. Con un buen equipo, adaptaciones adecuadas y constancia, el movimiento será su mayor aliado.
Es hora de cambiar esta narrativa. ¿Quién se suma? 💪